Punta Catalina rechaza acusaciones y exhorta a fortalecer pesca responsable en Nizao

En relación con los señalamientos de vertido de aguas residuales con químicos al mar, la EGEPC afirmó que todas sus operaciones se realizan bajo estrictos controles ambientales, conforme a los estándares establecidos por las autoridades competentes.

Nizao, Provincia Peravia – 16 de julio de 2025. La Empresa Generadora Punta Catalina (EGEPC) objetó denuncias realizadas por un grupo de pescadores de Nizao, quienes afirman que la operación de la central termoeléctrica habría provocado una reducción drástica de la pesca en la zona, por lo cual piden una indemnización de RD$300 millones.

La empresa asegura que las afirmaciones no se corresponden con los datos más recientes sobre la actividad pesquera en el litoral de esa comunidad e indicó que, de acuerdo con reportes de observación comunitaria y seguimiento social realizados en el presente mes, se ha registrado una pesca significativa de especies como el jurel (chicharro), generando ingresos positivos para los pescadores locales.

 

Punta Catalina ha mantenido una activa política de apoyo a los pescadores de Nizao y Don Gregorio, una colaboración que ha incluido aportes económicos directos, incentivos mensuales, donaciones para la mejora de embarcaciones y viviendas, así como la compra de un terreno destinado a la creación de una pescadería comunitaria.

 

Indicó que, pese a este acompañamiento, la falta de organización interna y conflictos entre miembros de la asociación de pescadores impidieron alcanzar los objetivos colectivos planteados. Como resultado, se vieron interrumpidos varios de los procesos de apoyo institucional y fortalecimiento organizacional.

 

Malas prácticas pesqueras

La empresa advirtió que persisten prácticas pesqueras que representan una amenaza directa a la sostenibilidad marina, tales como el arrastre y la captura de peces inmaduros. “Estas acciones comprometen la regeneración de las especies, y con ello, la estabilidad económica y alimentaria de la zona en el mediano y largo plazo”, indica EGEPC en un comunicado.

 

En relación con las acusaciones sobre el vertido de aguas residuales con químicos al mar, la EGEPC afirmó que todas sus operaciones se realizan bajo estrictos controles ambientales, conforme a los estándares establecidos por las autoridades competentes. “La Central Termoeléctrica Punta Catalina mantiene un monitoreo constante de la calidad del agua y los sedimentos marinos, en total cumplimiento con la normativa vigente”, puntualizó la empresa.

 

Punta Catalina reiteró su disposición al diálogo abierto y constructivo con los pescadores de Nizao y Don Gregorio, y les invitó a canalizar cualquier inquietud o solicitud a través de los mecanismos institucionales existentes. “La sostenibilidad del mar no puede depender de acciones aisladas. Es un compromiso colectivo que requiere organización comunitaria, conciencia ambiental y voluntad de cooperación”, concluye el comunicado.

La empresa reafirma que su enfoque está alineado con el desarrollo económico local, la protección de los recursos naturales y el bienestar social de las comunidades vecinas a la central eléctrica.

 

Sobre la EGEPC 

La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina es un pilar de la generación energética en la República Dominicana, comprometida con la sostenibilidad y el desarrollo armónico con las comunidades locales. Su operación busca garantizar la estabilidad energética del país, respetando siempre las mejores prácticas ambientales.

Share this post